Glosario de Términos

Términos Utilizados

1.      Asegurado: Persona o entidad que tiene una póliza de seguro y está protegida por ella. Es el beneficiario en caso de un siniestro.

2.      Asegurador: Compañía de seguros que asume el riesgo y proporciona cobertura al asegurado a cambio del pago de una prima.

3.      Beneficiario: Persona o entidad designada para recibir la indemnización en caso de que ocurra un siniestro.

4.      Cláusula: Condición específica dentro de la póliza de seguro que establece detalles adicionales sobre la cobertura, las exclusiones o los procedimientos.

5.      Cobertura: El alcance de la protección que ofrece una póliza de seguro, especificando los riesgos o eventos cubiertos.

6.      Coaseguro: Distribución de la responsabilidad de un riesgo entre varias aseguradoras. En el seguro de Gastos Médicos, es el porcentaje de los gastos médicos que el asegurado debe cubrir después de que se haya aplicado el deducible.

7.      Copago: es el monto fijo o porcentaje que el asegurado debe pagar cada vez que recibe un servicio médico cubierto por la póliza, como consultas médicas, estudios, medicamentos, o procedimientos, entre otros. A diferencia del coaseguro, que es un porcentaje de los gastos después de aplicar el deducible, el copago es un pago por cada servicio recibido y se establece de manera fija o por porcentaje, pero no depende del total de los gastos médicos.

8.      Cancelación de póliza: Acto de rescindir un contrato de seguro, ya sea por parte del asegurado o de la aseguradora, antes de su fecha de vencimiento.

9.      Deducible: Monto que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora asuma la responsabilidad financiera por un siniestro.

10.   Exclusiones: Situaciones o circunstancias que no están cubiertas por la póliza de seguro.

11.   Indemnización: Compensación económica que paga el asegurador al asegurado o a un tercero por los daños sufridos, conforme a lo estipulado en la póliza.

12.   Póliza: Contrato que establece las condiciones y términos del seguro, detallando la cobertura, las exclusiones y los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

13.   Período de carencia: Período inicial en que ciertas coberturas no entran en vigor después de contratar el seguro, generalmente aplicado a seguros de salud.

14.   Prima: Monto que paga el asegurado a la aseguradora para obtener la cobertura del seguro, generalmente de forma periódica (mensual, anual, etc.).

15.   Riesgo: Probabilidad de que ocurra un evento que cause un daño o pérdida, y que esté cubierto por el seguro.

16.   Renovación: Proceso por el cual una póliza de seguro se extiende por otro período, bajo las condiciones acordadas por ambas partes.

17.   Reaseguro: Práctica mediante la cual una aseguradora transfiere parte de los riesgos que ha asumido a otra aseguradora (el reasegurador), para diversificar su exposición y protegerse contra grandes pérdidas.

18.   Seguro colectivo: Póliza de seguro contratada por una entidad (como una empresa) para cubrir a un grupo de personas (empleados, socios, etc.).

19.   Seguro de automóvil: Seguro que cubre los daños a vehículos y responsabilidad civil derivados de accidentes de tráfico.

20.   Seguro de hogar: Póliza que cubre los daños a la vivienda del asegurado, tales como incendios, robos o desastres naturales.

21.   Seguro de vida: Póliza que paga una suma de dinero a los beneficiarios del asegurado en caso de su fallecimiento.

22.   Seguro de salud: Seguro que cubre gastos médicos y hospitalarios para el asegurado, dependiendo de las condiciones del contrato.

23.   Seguro de responsabilidad civil: Seguro que cubre los daños que el asegurado cause a terceros, ya sea por accidente o negligencia.

24.   Seguro de viaje: Póliza que cubre imprevistos durante un viaje, como cancelaciones, pérdidas de equipaje o emergencias médicas.

25.   Seguro a todo riesgo: Tipo de seguro que ofrece una cobertura amplia, generalmente incluye daños propios y daños a terceros, pero puede tener exclusiones específicas.

26.   Siniestro: Evento o situación que desencadena la cobertura del seguro. Por ejemplo, un accidente de coche o un incendio.

27.   Subsidio por incapacidad: Beneficio que cubre la pérdida de ingresos si el asegurado no puede trabajar debido a una enfermedad o accidente.

28.   Valor de mercado: Es el valor de un bien en el mercado al momento de un siniestro, teniendo en cuenta su depreciación.

29.   Valor Pactado: Es una cifra acordada entre el asegurado y la aseguradora y representa el valor que la aseguradora pagará al asegurado en caso de que el vehículo sufra daños irreparables o sea robado.

30.   Valor de reposición: Monto que cubre el costo de reemplazar un bien asegurado por otro de igual o similar valor, sin descontar la depreciación.

Ponte en Contacto Con Nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre Completo
Forma que prefiere ser contactado
(utilice este espacio para ampliar cualquier información relacionada a la cotización)
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?